Hay mucho futbolista gay...

Salí de la última función a las calles vacías. el esqueleto pasó junto a mí, temblando, colgado del asta de un camión de la basura... (Roberto Bolaño, La Universidad Desconocida)// En la calle veo a tres tipos bajo el sol, de pie, hablando tranquilamente, de pronto uno de ellos se dobla de dolor, golpea el aire con sus dedos y con un cerillo se quema la mano y enciende su trasero (Jack Kerouac, Coro 64, Orizaba 210)///
Hecho en México por Esaú Hernández el jueves, abril 12, 2007 0 verborreas hay en torno a él
La expectativa de los organizadores es superar el número de asistentes que han posado en las instalaciones de América Latina, como la de Santiago de Chile, que reunió a 4 mil personas, indicó el presidente de la Fundación Murrieta.Tunick llegó al país el lunes y desde entonces se ha dedicado a medir las condiciones de luz del amanecer, para evitar sombras y contrastes en las fotografías de desnudos masivos que realiza desde 1994.
Aún no se han definido ni la fecha ni el lugar de la instalación, aunque el escenario predilecto de Tunick serían las pirámides de Teotihuacán. Otras locaciones que no se descartan son el Estadio Olímpico y la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, el Ángel de la Independencia, la Plaza de las Tres Culturas, el Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes y el Zócalo.
Cada uno de los espacios entraña un reto. El problema con Teotihuacán es lograr que la gente se desplace; la estatua del Ángel es demasiado alta, y la explanada de Bellas Artes es muy reducida, señaló Hernández Murrieta.Seis escaleras, una veintena de walkie talkies y una decena de megáfonos son algunos de los requisitos que Tunick ha solicitado a los organizadores, precisó la promotora Mireya Escalante.
Durante su estancia sólo ha pedido transportación fija e internet inalámbrico.El estadounidense se va hoy del país, pero regresará para afinar los detalles de su instalación y dar una charla en el marco de la feria de arte contemporáneo MACO.
Hecho en México por Esaú Hernández el jueves, abril 12, 2007 0 verborreas hay en torno a él
Hecho en México por Esaú Hernández el martes, abril 10, 2007 0 verborreas hay en torno a él
La comunidad Alforja ha llevado a través de sus páginas a decenas de poetas con sus textos a través del Internet y recientemente han editado a algunos de estos escritores, de los que, sería difícil tener noticias sino es por su labor incansable en favor de la difusión de la poesía. Uno de ellos, con quien gratamente me encontré en el estante de la Librería Educal -atrás de Palacio de Gobierno- es el colombiano nadaísta Jotamario Arbeláez. He aquí una muestra de su poesía.
Mis antepasados entraron a sangre y fuego en América/ conquistando y arrasando/ Mis antepasados se defendieron con los dientes de esta invasión de bárbaros/ Mis antepasados buscaban el oro para cuadrar las arcas/ de sus monarcas y saciar sus propias sedes/ Mis antepasados ocultaron el oro de sus ritos al sol bajo/ tierra y bajo las aguas/ Mis antepasados nos robaron la tierra/ Mis antepasados no pudieron recuperarla/ Cómo siento en el alma no haber estado en el cuerpo de/ mis antepasados / ¿De parte de cuáles de mis antepasados me pondré contra cuáles? / Jotamario Arbeláez
Hecho en México por Esaú Hernández el martes, abril 10, 2007 0 verborreas hay en torno a él